Trinidad Urtasun, Bertsolaria (1894-1978). 11, 333-338. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=1301858
. Fraile Gil, J. M. Tradición oral y zambomba. Lamiñarra.
Bayo, F. L. y i. Toques de campanas en Aragón: un medio de comunicación tradicional. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/exttes?codigo=268530
Fraile Gil, J. M. Tesoro de tradiciones. Peñaparda (Salamanca). Lamiñarra.
Arbeloa Muru, V. M. Un pueblo que canta: Nuevas Jotas Navarras. Autoedición. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=106857
Puerta, I. Una familia, el Muelle donostiarra y la mar. 411-429. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=5892254
Caspistegui Gorasurreta, F. J., & Larraza Micheltorena, M. del M. Una identidad navarra a voces: el vals de Astráin y el "riau-riau". 191-205. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5756053
Saenz Abarzuza, I. Soinua fidagarritasunez gordetzeko erronka: musika-notazioa eta grabaketak. 10, 113-123. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8702142
Ordóñez, V. Solera de la jota. Diputación Foral de Navarra, Dirección de Turismo, Bibliotecas y Cultura Popular.
Musri, F. G. Sobre migraciones y localidades: Las jotas navarras en San Juan (Argentina). 12, 84-107. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7177459
Paginación
- Página 1
- Siguiente página ››