El bertsolarismo: una tradición oral transitada por el género-sexo. 405-425. Consulté de http://hedatuz.euskomedia.org/839/
. Barandiaran Amarika, A. El campeonato de «bertsolaris» de Euskal Herria como institución canonizadora de las melodías, de los ejercicios y de las estrofas de «bertsos». 36, 1477-1496. Consulté de https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=7815756
Bidador, J. El carnaval en Navarra. 48, 409-431. Consulté de https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=6072299
Aramburu Urtasun, M. El dance o paloteado en la Ribera meridional de Navarra. 18, 35-90. Consulté de http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=358
Mateo Pérez, R. de, & Orduna Portús, P. M. El "congoce" agrícola en las Bardenas Reales de Navarra. Una arquitectura del paisaje: las cabañas. 50, 149-198. Consulté de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6816362
Kalzakorta Elorza, J. Dos canciones populares vascas del siglo XIX de Lekeitio. 52, 235-268. Consulté de https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=7491683
Sánchez Ekiza, K. Dos polémicas sobre música tradicional en la Navarra de principios de siglo. 21, 109-124. Consulté de https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=144769
Aznar Martínez, E. Documentación acerca de las desaparecidas danzas ceremoniales de Fitero. 49, 93-138. Consulté de https://dialnet.unirioja.es/servlet/catart?codigo=6456147
Sánchez Ekiza, K. Del tamborilero al txistulari; la influencia de la música culta en la música popular de txistu. 20, 327-342. Consulté de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=144759
de Górriz, P. Del cancionero popular navarro. 2, 171-174. Consulté de http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=1060
Pagination
- Page précédente ‹‹
- Page 12
- Page suivante ››