Egilea
Abstract

En este artículo abordo el fenómeno de la reinvención de los alimentos a partir de la producción del queso Paipa y de la emisión de su denominación de origen (do). Con base en mi trabajo de campo en Paipa y Sotaquirá, donde se elabora el queso, analizo la manera en que se construye el terroir de este producto y sus efectos a escala local. Para ello, profundizo en dos aspectos: por un lado, en las variadas interpretaciones que de la denominación de origen hacen los actores locales, quienes incentivan la reinvención del queso en función de nuevas exigencias y expectativas de calidad que pocos pueden cumplir. Por otro lado, las relaciones de poder que atraviesan la denominación de origen, las cuales hacen de su implementación un escenario de discusiones inacabadas, no neutrales y en el que los beneficios se distribuyen de manera diferenciada y desigual.

Volume
35
Zenbakia
2
Number of Pages
19-50
ISSN Number
0120-3045
URL
Download citation