01341nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100001900043245016100062856006200223300001000285490000700295520087900302022001401181 d1 aPaula Carvajal00aLa reinvención del queso paipa en el marco de la denominación de origen: transformaciones materiales, construcciones de autenticidad y relaciones de poder uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=8082210 a19-500 v353 aEn este artículo abordo el fenómeno de la reinvención de los alimentos a partir de la producción del queso Paipa y de la emisión de su denominación de origen (do). Con base en mi trabajo de campo en Paipa y Sotaquirá, donde se elabora el queso, analizo la manera en que se construye el terroir de este producto y sus efectos a escala local. Para ello, profundizo en dos aspectos: por un lado, en las variadas interpretaciones que de la denominación de origen hacen los actores locales, quienes incentivan la reinvención del queso en función de nuevas exigencias y expectativas de calidad que pocos pueden cumplir. Por otro lado, las relaciones de poder que atraviesan la denominación de origen, las cuales hacen de su implementación un escenario de discusiones inacabadas, no neutrales y en el que los beneficios se distribuyen de manera diferenciada y desigual. a0120-3045