Autor
Palabras clave
Resumen

El alto índice de despoblamiento unido a la pérdida de los elementos de la cultura tradicional, entre los que destaca el euskara que, siendo durante generaciones idioma único, dejó de hablarse aproximadamente con el cambio de siglo, impulsó al grupo Ortzadar a emprender este trabajo de encuestación que se incluye en un programa plurianual de investigación etnográfica sobre el folklore festivo iniciado en la sección de Folklore de Eusko Ikaskuntza y continuado mediante convenio con la Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra. El trabajo de encuestación se basó en la aplicación de un cuestionario elaborado por la propia sección de Investigación de Ortzadar adaptando el utilizado por Eusko Ikaskuntza al ámbito específico de Artzibar en función de la experiencia adquirida en anteriores investigaciones llevadas a cabo en otras zonas de Navarra y, particularmente, el trabajo desarrollado en el valle de Erro, colindante con Arce y con el que presenta un alto grado de homogeneidad cultural.

Volumen
21
Número
54
Número de páginas
343-376
Numero ISSN
0590-1871
URL
Descargar cita