Autor | |
Resumen |
El patrimonio culinario refleja la tradición y la historia de una región a través de su cocina. La ciudad de Loja, en Ecuador, con sus platos típicos, los cuales han sido elaborados y adaptados a lo largo del tiempo en respuesta a los cambios de consumo. El tamal lojano forma parte esencial de la alimentación de la región, y su preparación facilita la interrelación cultural entre el sector productivo y la sociedad. Esta investigación tiene como objetivo identificar y comprender los procesos y la evolución de los ingredientes que intervienen en la preparación actual y su permanencia en la cocina local, considerándolo un componente importante del patrimonio cultural intangible. La investigación es de tipo cualitativo, utilizando técnicas de observación, entrevistas y revisión bibliográfica. Los resultados obtenidos se analizaron considerando aspectos como la distribución geográfica, los tipos de relleno, la base de la maza y los métodos de cocción. |
Volumen |
1
|
Número |
24
|
Número de páginas |
67-83
|
Numero ISSN |
2706-6800
|
URL | |
Descargar cita |