01483nas a2200181 4500000000100000000000100001008004100002100002600043700003000069700002600099700002600125245006600151856006800217300001000285490000600295520098600301022001401287 d1 aDoris Jiménez Durán1 aAndrea Aulestia Vizcaíno1 aJonathan Cruz Pierard1 aMaría Larrea Paredes00aThe lojano tamal as a living heritage of Ecuador s gastronomy uhttps://centrosuragraria.com/index.php/revista/article/view/282 a67-830 v13 aEl patrimonio culinario refleja la tradición y la historia de una región a través de su cocina. La ciudad de Loja, en Ecuador, con sus platos típicos, los cuales han sido elaborados y adaptados a lo largo del tiempo en respuesta a los cambios de consumo. El tamal lojano forma parte esencial de la alimentación de la región, y su preparación facilita la interrelación cultural entre el sector productivo y la sociedad. Esta investigación tiene como objetivo identificar y comprender los procesos y la evolución de los ingredientes que intervienen en la preparación actual y su permanencia en la cocina local, considerándolo un componente importante del patrimonio cultural intangible. La investigación es de tipo cualitativo, utilizando técnicas de observación, entrevistas y revisión bibliográfica. Los resultados obtenidos se analizaron considerando aspectos como la distribución geográfica, los tipos de relleno, la base de la maza y los métodos de cocción. a2706-6800