| Autor | |
| Palabras clave | |
| Resumen | Se aborda el estudio de los agotes y afines, de los judíos, gitanos y moriscos. Partiendo de datos históricos, se constata su exclusión física, pseudobiológica y conductual, y religiosa. Estas minorías se confunden en un "otro excluido" indiferenciado, que se analiza en cuatro imágenes simbólicas presentes en la literatura oral: determinados oficios manuales; bandido; quincallero o vendedor ambulante; y brujo. Por último, se aíslan tres superposiciones simbólicas, a partir de un sustrato mítico, que confluyen tardíamente en la imagen del quinquillero. | 
| Volumen | 31 | 
| Número | 74 | 
| Número de páginas | 463-496 | 
| Publisher: Institución Príncipe de Viana Section: Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra | |
| Numero ISSN | 0590-1871 | 
| URL | |
| Descargar cita |