Author
Keywords
Abstract

En las últimas décadas se observa un incremento del turismo religioso hacia los santuarios de montaña vascos, entre los que se destaca por su patrimonio material e intangible, el de San Miguel de Aralar. Construido en las alturas del una cordelada kárstica dotada de simas y cavernas subterráneas, el templo de San Miguel Excelsis es un monumental centro de peregrinaje cristiano ornado con leyendas medievales de dragones y caballeros condenados. El complejo ceremonial se encuentra emplazado debajo del pico Altxueta, que ostenta antenas de telecomunicaciones y un hito deportivo erigido por un club de montañismo local. La autora compartió con jóvenes devotos locales la subida a pie desde el monasterio de Zamartze hasta el santuario en las alturas de Aralar y realizó una breve ascensión en solitario a la cima Altxueta. En sucesivas visitas al templo de San Miguel Excelsis entrevistó informalmente al sacristán custodio y a pastores que trabajan y viven a los pies del macizo. Asimismo, se familiarizó con diversas versiones de la leyenda del Caballero Teodosio de Goñi y observó la realización de ritos populares de prevención y curación a través del contacto con cadenas de hierro y del inusual procedimiento denominado “escuchar al dragón”.

Number
19
Number of Pages
9-22
Publisher: Universidad de San Martín de Porres (USMP) Section: Turismo y Patrimonio: Revista Turismo y Patrimonio
ISSN Number
2313-853X, 1680-9556
URL
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8740982
Download citation