Author
Keywords
Abstract

El texto que ahora se presenta tiene esencialmente un valor documental, que implica por un lado, la validez del testimonio, y por otro, la disponibilidad de un cuerpo de consulta en orden a encontrar informaciones puntuales sobre músicos o instrumentación de uno u otro lugar. Sabemos que Iruñea celebra anualmente, desde tiempo atrás, unas importantes fiestas, de las que por cierto hoy día se toma referencia como modelo festivo para diferentes pueblos de nuestro País, pero tal vez fuera menos conocido, que a lo largo del tiempo, estas notables fiestas han ido componiéndose, cuando menos en lo que a la música popular se refiere, con entes y sones provenientes de prácticamente toda la geografía que tomamos como re f erencia en este momento. Estas dos circunstancias: de ser por un lado fiestas y ferias muy importantes, foco de atracción para su entorno inmediato, y la de estar abiertas a la llegada de gentes, constituyen la mezcla idónea para comenzar nuestro trabajo de coleccionistas de músicos populares.

Volume
22
Number
55
Number of Pages
91-138
Publisher: Institución Príncipe de Viana Section: Cuadernos de etnología y etnografía de Navarra
ISSN Number
0590-1871
URL
Download citation