Auteur
Résumé

Este ensayo tiene como punto de partida mostrar cómo los xi’iui (pames) de Santa María Acapulco, atribuyen a los objetos que utilizan durante la fiesta de la Semana Santa, una significación simbólica y social con el objetivo de mediar la relación entre ellos y su cosmos. Con esto, los objetos adquieren una dimensión tanto tangible como intangible, que sobrepasa la frontera de la definición de Patrimonio Cultural Inmaterial, propuesta por la UNESCO. El ensayo se encuentra dividido en dos partes: En la primera se explora los límites de dicha definición como una categoría de análisis. En la segunda, y con base en el método etnográfico, presento como los objetos pierden su materialidad durante la fiesta de la Semana Santa

Nombre
10
Nombre de pages
134-155
Publisher: El Colegio de San Luis, A.C. Section: Revista de El Colegio de San Luis
ISSN Number
2007-8846, 1665-899X
URL
Download citation