Auteur | |
Résumé |
El patrimonio inmaterial es una categoría cada vez más considerada en la ampliación que ha ido adquiriendo en las últimas décadas el concepto bien cultural. En este trabajo se explican los contenidos relativos al patrimonio inmaterial en la nueva Ley de Patrimonio Cultural de Canarias (2019) y se expone el proceso de su valoración como bien de interés cultural en este archipiélago. Se hace un análisis del estado de la cuestión en cada una de las ocho islas con la relación de sus bienes culturales inmateriales protegidos y se plantean otros nuevos, con la conclusión de que hasta el momento han sido considerados más un recurso turístico que propiamente un patrimonio cultural, además de presentar una desigual distribución en el territorio con grandes diferencias entre islas. Tras el análisis de Canarias se seleccionan dos casos americanos, uno de Guatemala y otro de México (La Antigua Guatemala y Guadalajara), para cotejar aspectos del patrimonio inmaterial con una visión más amplia en el ámbito internacional cultural hispano. |
Nombre |
202
|
Nombre de pages |
347-374
|
Publisher: Servicio de Publicaciones Section: Revista de Historia Canaria
|
|
ISSN Number |
0213-9472
|
URL |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7518168
|
Download citation |