Auteur | |
Résumé |
Utilizar sistemas audiovisuales y/o literarios como vehículos de transmisión de la Cultura es un hecho de innegable eficiencia que se ha mantenido a lo largo de toda la historia cultural, pero esta eficiencia trae consigo una gran vulnerabilidad, cultural, e para los humanos, modelados por su Cultura (la humana).La transmisión cultural más eficiente es, quizá, en realidad la basada en registros, entendiendo el registro como la utilización del cuerpo humano en todas sus facetas sociales, sensoriales y emocionales, en todas sus formas de imaginación, proyección de futuro y recuerdo, es decir, entorno, corporalidad y memoria.La suma del entorno, corporalidad y memoria se condensa en algo inmaterial que podríamos llamar la Identidad. La Identidad puede concebirse como un ente personal y/o social. La persona con identidad conforma diversas sociedades y la sociedad identitaria, que puede entenderse como Cultura, modela a la persona. |
Année de publication |
2015
|
Journal |
Anuario de Eusko-Folklore: etnografía y paletnografía
|
Nombre |
51
|
Nombre de pages |
103-117
|
ISSN Number |
0210-7732
|
URL |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=6231994
|
Download citation |