| Auteur | |
| Résumé |
Diversos estudios han señalado la situación de diglosia de la mujer respecto del hombre en materia deportiva. Sin embargo, son escasas las investigaciones que ahondan en la causas socio-históricas de las que emana esa situación discriminatoria. Por ello, este estudio se planteó con el objetivo fundamental de conocer si existía o no una pervivencia de determinados valores de la dictadura franquista, en relación a la mujer y su práctica deportiva, en parte del territorio de raíz vasca. Para ello, se analizó la experiencia social y cultural de diversas mujeres de distintos puntos del citado territorio, así como se comprobó la prevalencia o no de patrones sociales vinculados a la mujer deportista emanados del franquismo. Esta investigación se basó en la realización de 50 entrevistas personales con deportistas profesionales, ex profesionales o semiprofesionales de deportes como atletismo, balonmano, ciclismo, montañismo, fútbol, pelota o remo. |
| Année de publication |
2022
|
| Journal |
Inguruak
|
| Nombre |
73
|
| Nombre de pages |
33-49
|
| ISSN Number |
0214-7912
|
| URL | |
| Download citation |