| Auteur | |
| Résumé |
Aunque las estructuras trópicas están generalmente ligadas a materiales verbales o visuales propios de la cultura, los tropos suelen haber sido considerados unos instrumentos primarios en la producción de la música. Este artículo trata de mostrar cómo los tropos musicales afectan a la interpretación de los materiales musicales por los oyentes. Se expone como, en la música, los tropos corresponden a las principales funciones semióticas señaladas por la lingüística tradicional: icónica, indéxica y simbólica. Utilizando materiales de audio, este ensayo explora algunos de estos tropos musicales tomados de la música tradicional asiática y nativa americana,... (Ver más) así como de la música del arte occidental del periodo barroco, clásico y moderno. Se muestra que las funciones icónicas incluyen estructuras musicales onomatopéyicas. Mientras las funciones indéxicas implican imitación interna, repetición y reafirmación, las funciones simbólicas suponen el uso de materiales sonoros que evocan imágenes o instituciones culturales específicas. Finalmente, el artículo sugiere que los tropos lingüísticos, visuales y musicales están interconectados, reforzándose mutuamente, y pueden proceder del mismo conjunto de funciones cognitivas que caracteriza a la cultura humana. |
| Nombre |
15
|
| Nombre de pages |
265-272
|
| ISSN Number |
1131-558X
|
| URL | |
| Download citation |