Auteur
Résumé

Si los italianos son dulces, los españoles somos salaos. La sal como analogía de una idiosincrasia que mezcla lo exótico con el desparpajo propio de los hispanos. En contraposición a la delicadeza del europeo el temperamento español. Aunque sea considerado un tópico, en nuestra música queda reflejado a la perfección ese carácter. La música española es extrovertida, abierta, simpática, sociables, cordial, salada. En los géneros inspirados en la música tradicional más que en aquellos cultivos en la música académica se aprecia ese carácter, y entre ellos, y ahí vamos a centrar nuestra exposición, en las tonadillas, sainetes y entremeses de la segunda mitad del siglo XVIII y en nuestro género más internacional, el flamenco. En esta ponencia repasamos aquellos momentos en los que la sal es protagonista y, en la medida de lo posible, expondremos los elementos musicales que podemos considerar salados en los géneros mencionados. Estos contenidos han sido recopilados en los últimos años a través de la investigación en los archivos y bibliotecas que contienen las partituras de estas obras, así como el análisis de los estilos flamencos.

Nombre
128
Nombre de pages
35-40
ISSN Number
1886-6654
URL
Download citation