Egilea | |
Abstract |
Arráyoz es una localidad del Valle de Baztán (uno de los valles de la Navarra húmeda). Situado al norte de la provincia dista unos sesenta kms. de Parnplona con la que se comunica por la N-121. Está enclavado en un paraje, siempre verde, en el que abundan los castaños, helechales, plantaciones de maíz e incluso algunos pinares de repoblación. La zona es montañosa y a los alrededores hay varias alturas de más de mil metros. Los vecinos de Arráyoz, como los del resto del Valle, se rigen por el sistema de Universidad: Todo el Valle es como un solo Ayuntamiento, no son concejos diferentes, disfrutando todos de los terrenos de propiedad comunal (el 83\%). En el núcleo urbano (que atraviesa la carretera) destacan construcciones como la Iglesia de Sta. María y los palacios de Zubiría, Jaureguizar y Jaureguía. Está asímismo dividido en dos barrios: Urrutia (el de arriba) y Mardea (el de bajo). La fiesta de las Erregiñe se celebraba en Arráyoz anualmente el último domingo del mes de mayo. Con la guerra terminó esta tradición popular y desde 1936 ya no ha vuelto a celebrarse. Actualmente son numerosas las vecinas que recuerdan datos de ese día, bien porque fueron protagonistas directas o porque han oído las canciones en las casas, muchas veces cantadas a los niños. Las últimas niñas que cantaron y bailaron son ahora mujeres con edades cercanas a los sesenta años. |
Volume |
39
|
Number of Pages |
473-487
|
ISSN Number |
0590-1871
|
URL |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=743545
|
Download citation |