| Egilea | |
| Abstract |
El presente trabajo muestra cómo la fiesta de Moros y Cristianos, ejemplo de patrimonio cultural inmaterial, es una celebración global. Al mismo tiempo, muestra una serie de singularidades que la convierte en un signo identitario para todas aquellas localidades que rememoran de alguna manera esta confrontación entre moros y cristianos. En esta línea, la fiesta alcoyana, como fiesta moderna, se convierte en un ejemplo para la difusión de estas por numerosas poblaciones de la provincia de Alicante y Valencia. Además, resulta interesante la transformación de este festejo en un producto turístico de calidad. Ello da lugar a la consolidación de un sentimiento identitario de la ciudadanía reflejado en la reactivación de otros patrimonios culturales locales a través de diferentes rutas destinadas a un turismo cultural. |
| Zenbakia |
1
|
| Number of Pages |
2-11
|
| ISSN Number |
2659-5362
|
| URL | |
| Download citation |