Autor
Resumen

El artículo aborda la importancia de las fiestas tradicionales en la preservación y transmisión de la identidad cultural de la parroquia de Quiroga, Ecuador. Las fiestas patronales en honor a la Virgen María Auxiliadora y las fiestas de parroquialización son eventos fundamentales que mantienen viva la memoria colectiva y el sentido de pertenencia de la comunidad. El legado cultural de un pueblo es su testimonio histórico, sus tradiciones y su identidad. Según los autores citados, la cultura popular representa un conjunto de valores, creencias y prácticas que dan forma a la interacción social y a la identidad colectiva. Las tradiciones ancestrales son la columna vertebral de la cultura ecuatoriana, conectando el pasado con el presente y proyectando la herencia hacia el futuro. La investigación destaca cómo las fiestas tradicionales de Quiroga son esenciales para la transmisión generacional de costumbres y tradiciones culturales. Además, generan una dinámica económica favorable, con la exposición de artesanías y la oferta gastronómica, posicionando a Quiroga como un destino turístico a nivel nacional e internacional. El estudio resalta la importancia de las fiestas populares en el desarrollo económico y la difusión de los aspectos culturales, tales como el folclore, el patrimonio inmaterial y el componente religioso, que son elementos clave para atraer a los visitantes y cumplir con sus expectativas. En conclusión, el artículo subraya el valor fundamental de las fiestas tradicionales en la revalorización y preservación de la identidad cultural de la parroquia de Quiroga.

Volumen
9
Número
3
Número de páginas
6728-6749
Numero ISSN
2707-2207
URL
https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/18320
Descargar cita