Autor
Resumen

El progresivo ensanchamiento de los elementos adscribibles al patrimonio ha venido de la mano de una interpretación que asume la inmaterialidad del mismo. De forma pionera y, en cierto modo, revolucionaria, la Ley para la Protección de Propiedades Culturales japonesa y, su culmen, el sistema de Titulares de Propiedades Culturales Intangibles Importantes (popularmente conocidos como �tesoros vivos�, supone un antecedente en el que, a nivel internacional, parecen reflejarse las normativas en materia patrimonial. Un sistema, el de los �tesoros vivos�, en cuya fundación hay un entramado de dinámicas socioculturales de diversa índole, entre las cuales el movimiento Mingei será el más relevante; y que, a su vez, podemos considerar producto o instrumento de discursos relativos a la conversión de los conocimientos y habilidades en �arte�, así como también a aquéllos que participan de proyectos identitarios específicos.

Número
1
Numero ISSN
2171-4959
URL
https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=4330838
Descargar cita