Autor
Resumen

La relación entre los conceptos “arte” e “identidad cultura” es compleja, cambiante y atravesada por diversas constelaciones de poder. Para el Programa Identidad Cultural, Arte y Tecnología, esta relación se concibe como un campo conceptual y de acción, el cual procura explorar, mediante proyectos experimentales de investigación, producción y gestión artística. El proyecto Huipiles: Tejidos de Identidad, realizado en conjunto con el Colectivo Con Voz Propia, fue un hito en este camino, ya que permitió reflexionar acerca de la divergencia de significados identitarios que pueden construirse a partir de un mismo objeto y sobre las implicaciones que tienen las diferentes miradas para su representación. Este artículo sigue el proceso de reflexión, iniciando por la descripción del proyecto y la comparación de sus productos con la exposición del Museo Ixchel de Textiles Indígenas, para luego contextualizarlos en las miradas regionales al arte y su gestión. Finalmente, se exponen algunas ideas sobre implicaciones de estas posturas para la representación del arte.

Año de publicación
2017
Revista académica
Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe
Volumen
14
Número
1
Número de páginas
76-96
Publisher: Universidad de Costa Rica Section: Cuadernos Intercambio sobre Centroamérica y el Caribe
Idioma de edición
spa
Numero ISSN
1659-4940, 1659-0139
URL
Descargar cita