Autor
Resumen

Muchas danzas tradicionales de carácter religioso se dedican a determinadas devociones, imágenes de vírgenes y santos patronos muy localizadas e identificadas con su comunidad. Son danzas festivo-rituales que generalmente actúan como elementos simbólicos dominantes e imprescindibles para la realización de la fiesta. La Danza de los Cascabeleros de Alosno es un extraordinario modelo de danza festivo ritual, cuya expresión e interpretación se vincula a los procesos de identificación social. Esta danza establece relaciones de afinidad basadas en el género y en la común acción de danzar que implican a toda la comunidad en conjunto. A partir de este ejemplo, la autora demuestra la importancia de analizar las danzas como manifestaciones que comunican mensajes sobre el imaginario colectivo y el contexto social y cultural donde se representan.

Año de publicación
2006
Revista académica
Revista de dialectología y tradiciones populares
Volumen
61
Número
1
Número de páginas
157-178
Numero ISSN
0034-7981
URL
https://dra.revistas.csic.es/index.php/dra/article/view/6/6
Descargar cita