| Autor | |
| Resumen |
En el año 2011, se finalizaron las obras de rehabilitación del Colegio Saladino Cortizo, en Vigo, una de las piezas más significativas de la modernidad arquitectónica gallega. A raíz de esta experiencia, se plantea la consideración de una serie de aspectos relativos a este patrimonio y a su preservación, a partir de una reflexión sobre las paradojas que lo singulari-zan. Entre ellas, la dificultad de identificar, en estas pro-puestas, valores tradicionalmente intrínsecos a la definición patrimonial, como el valor de antigüedad, o de reconocer la voluntad de no permanencia con la que nace esta arquitec-tura. Se establece, de inicio, una distancia respecto a otros edificios del movimiento moderno que son obras de referen-cia y, como tales, se han monumentalizado y museificado. Se aborda aquí otro patrimonio, amplio y diverso, ordinario, que requiere de la definición de unos criterios de interven-ción que, aun siendo específicos en cada caso, comparten una serie de claves. En primer lugar, el papel definidor de la técnica plantea una continua fricción entre la necesidad de actualizar los edificios a los estándares actuales de sostenibi-lidad y la preservación de su materialidad. En segundo lugar, la determinación funcionalista de las propuestas originales choca con la necesidad de una mayor flexibilización de los espacios y de los usos que estos acogen, a lo que se suma la ampliación de los programas originales. Por otra parte, también son importantes otro tipo de valores diferentes de los vinculados a la funcionalidad como las dinámicas de los usuarios y habitantes, que suponen un testimonio de la vida de esos edificios, en tanto que valor patrimonial inmaterial. Finalmente, se reivindica la urgencia de una formación espe-cífica, tanto desde la investigación académica y profesional, como de la divulgación social, que incorpore la ciudadanía al proceso de protección y recuperación de estos valores comunitarios. Toda esta complejidad confluye en el proyecto arquitectónico, como instrumento de acción sobre el que recae la responsabilidad de poner en valor este patrimonio a partir de estrategias que aúnen conocimiento y creatividad. |
| Número |
2
|
| Número de páginas |
40-63
|
| Numero ISSN |
2938-690X
|
| URL | |
| Descargar cita |