Autor | |
Resumen |
El carnaval, cuyos orígenes son precristia-nos, es una de las fiestas más extendidas entre las diferentes culturas del mundo, pero su celebración ha sufrido prohibicio-nes por lo que su caracterización requiere apoyarse en testimonios generacionales. Nuestro objetivo consiste en establecer una metodología cualitativa para recons-truir la celebración de la fiesta del carnaval en distintos territorios y aplicarla al caso del carnaval de la comarca aragonesa “Cinco Villas”, compuesta de 31 pueblos. La metodología de la investigación con-siste en: contextualización del territorio, trabajo de campo para la recopilación de testimonios orales mediante historias de vida, entrevistas focalizadas y grupos de discusión; y luego trabajo de gabinete y de interpretación. Los resultados prueban que el carnaval tradicional de “Cinco Villas” contiene ritos de fertilidad y fecundidad en forma de bromas y juegos; con alusiones a cosechas, la tierra y rebaños. Aunque ac-tualmente reducido a fiesta infantil, la fiesta duerme esperando que las elites políticas o económicas agenden su recuperación para cohesión social de la Comarca |
Número |
24
|
Número de páginas |
151-171
|
Numero ISSN |
1696-0270
|
URL |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=9066160
|
Descargar cita |