Autor
Resumen

La gestión de los espacios de difusión cultural presentan una deficiencia en el área museográfica dejando de ser agentes principales de la difusión, legitimización y apro-piación del Patrimonio Cultural Inmaterial. El principal objetivo de los museos en el siglo XXI se enfoca en la integración real de los públicos, el intentar relatar vivencias o expe-riencias reales a través de la interacción directa del usuario. En la actualidad se ha recurri-do a nuevos canales y medios digitales de difusión como estrategia para la transmisión de la información, uno de ellos la tecnología, la cual dentro de los museos ha desempeñado un papel importante en el área histórica y cultural mejorando la calidad de experiencia en los visitantes y siendo estos más accesibles. El presente artículo aborda el tema sobre la aplicación de espacios interactivos como estra-tegia para la difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial, que, mediante el diseño interior, los medios y herramientas tecnológicas y el estudio de la fiesta popular, se logre generar un espacio mediante el cual se plasme la identidad cultural, desde y para sus ciudadanos fortaleciendo el legado cultural actual y que posteriormente pueda ser transferida hacia otros públicos. Este trabajo propone mediante el método deductivo y un enfoque de in-vestigación cualitativo y cuantitativo, el recolectar información a través de investigaciones bibliográficas, encuestas y entrevistas que nos permitirán evaluar, medir y determinar los elementos importantes para reflejar y plasmar la identidad cultural en un espacio físico.

Número
151
Número de páginas
35-47
Publisher: Universidad de Palermo (UP) Section: Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Ensayos
Numero ISSN
1668-0227
URL
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8588932
Descargar cita