El flamenco como patrimonio inmaterial de la humanidad, un estudio del fenómeno en Jerez de la Frontera. 311-319.
. Castells, M. El reconocimiento internacional de la dieta mediterránea como patrimonio inmaterial : oportunidades para el turismo gastronómico balear. 17.
Cambeiro, S., & Fernández, M. Á. El patrimonio inmaterial. Ediciones Complutense. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=723912
Plata García, F., & Rioja López, C. El patrimonio en un contexto urbano multicultural : el caso de Ciutat Vella de Barcelona. 180-195. Recuperado de http://www.academia.edu/996017/El_patrimonio_intangible_como_instrumento_para_la_diversidad_cultural
Andrade, C. Dinâmicas do património imaterial: a candidatura galego-portuguesa à UNESCO. Dissertação de Mestrado.
Roda, J. Des Judéo-espagnols à la machine unesquienne. Enjeux et défis de la patrimonialisation musicale. 123-141. Recuperado de https://journals.openedition.org/ethnomusicologie/1752