Auteur | |
Résumé |
El objetivo de la investigación, fue diseñar un plan de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la parroquia Pumallacta, cantón Alausí, provincia de Chimborazo. La investigación se desarrolló en cuatro etapas, la cual inició con una caracterización territorial a través del diagnóstico que identificó las potencialidades y debilidades. Se validó y registró la recopilación de información primaria, que fue analizada, clasificada y registrada mediante fichas definidas en los ámbitos del Instituto Nacional de Patrimonio Nacional (INPC). Se determinó el estado de vulnerabilidad del PCI, en base a indicadores y variables de los criterios de: transmisión, memoria e identidad contenidos en la guía metodológica del INPC. Se definió el planteamiento filosófico, estratégico y operativo, sustentado en una matriz FODA, que priorizó los nudos críticos y factores claves de éxito, así como la cartografía de actores que se involucraron en el plan de salvaguardia. Finalmente se formuló la visión, misión, objetivos estratégicos y estrategias que establecieron 5 programas y 6 proyectos, con sus fuentes de financiamiento, a fin de proteger y revitalizar las manifestaciones culturales con sentido de pertenecía e identidad, que motiven a mantenerlas vigentes y transmitirlas a las futuras generaciones. |
Volume |
8
|
Nombre |
4
|
Nombre de pages |
1051-1085
|
ISSN Number |
2550-682X
|
URL | |
Download citation |