TY - JOUR AU - Juan Labeaga Mendiola AB - La ciudad de Viana, en el rincón suroeste de Navarra, junto al Ebro, y con límites riojanos y alaveses, está situada en una zona gaitera por excelencia desde hace varios siglos. De todos es conocida la importancia de la gaita en la Rioja Alavesa: Laguardia, Elciego, etc. En este trabajo daremos a conocer la historia de este instrumento en Viana y localidades inmediatas y el papel que ha tenido en las numerosas y variadas fiestas que se han ido celebrando desde el siglo XVII hasta nuestros días. La presencia de la gaita era obligada no solamente en las fiestas patronales y religiosas y en los bailes organizados por las cofradías, sino también para acompañar a las danzas, homenajear a personas ilustres y celebrar los acontecimientos reales como nacimientos de príncipes o victorias guerreras. M1 - 52 N2 - La ciudad de Viana, en el rincón suroeste de Navarra, junto al Ebro, y con límites riojanos y alaveses, está situada en una zona gaitera por excelencia desde hace varios siglos. De todos es conocida la importancia de la gaita en la Rioja Alavesa: Laguardia, Elciego, etc. En este trabajo daremos a conocer la historia de este instrumento en Viana y localidades inmediatas y el papel que ha tenido en las numerosas y variadas fiestas que se han ido celebrando desde el siglo XVII hasta nuestros días. La presencia de la gaita era obligada no solamente en las fiestas patronales y religiosas y en los bailes organizados por las cofradías, sino también para acompañar a las danzas, homenajear a personas ilustres y celebrar los acontecimientos reales como nacimientos de príncipes o victorias guerreras. SP - 301 EP - 320 TI - La gaita en Viana, siglos XVII-XX VL - 20 SN - 0590-1871 ER -