TY - JOUR AU - Sarah Milliard AB - El folclore del noroeste argentino se caracteriza por ser a la vez actor y revelador de múltiples relaciones geográficas, tanto a nivel concreto y cartografiable como simbólico. Las practicas musicales de la Quebrada de Humahuaca, actualmente en plena revalorización, siguen manteniendo una fuerte raíz cultural andina en cuanto a las representaciones de la relación entre naturaleza y cultura. En el actual contexto argentino de trabajo sobre su memoria nacional, de reintegración de patrimonios indígenas y de circulación de ideas y gente entre la Argentina «moderna» y «europea» y la región andina, el objetivo de esta investigación es comprender los sistemas tangibles y simbólicos de la relación entre naturaleza y cultura articulados por la música, para estudiar después la hipótesis de una transmisión cultural de las relaciones con la naturaleza que responda a una necesidad de nuevos valores medioambientales. M1 - 42 N2 - El folclore del noroeste argentino se caracteriza por ser a la vez actor y revelador de múltiples relaciones geográficas, tanto a nivel concreto y cartografiable como simbólico. Las practicas musicales de la Quebrada de Humahuaca, actualmente en plena revalorización, siguen manteniendo una fuerte raíz cultural andina en cuanto a las representaciones de la relación entre naturaleza y cultura. En el actual contexto argentino de trabajo sobre su memoria nacional, de reintegración de patrimonios indígenas y de circulación de ideas y gente entre la Argentina «moderna» y «europea» y la región andina, el objetivo de esta investigación es comprender los sistemas tangibles y simbólicos de la relación entre naturaleza y cultura articulados por la música, para estudiar después la hipótesis de una transmisión cultural de las relaciones con la naturaleza que responda a una necesidad de nuevos valores medioambientales. SP - 225 EP - 242 TI - Geografía del folklore del Noroeste Argentino: una música entre el hombre y la tierra. El caso de la Quebrada de Humahuaca UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=3949073 SN - 0556-6533 ER -