01499nas a2200157 4500000000100000000000100001008004100002100002900043700002800072245008300100856006100183300001200244490000700256520106400263022001401327 d1 aVictoria Quintero-Morón1 aElodia Hernández León00aLa documentación del Patrimonio Intangible: Propuestas para una base de datos uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=291821 a214-2210 v103 aLas nuevas definiciones en torno al Patrimonio Cultural y el desarrollo de las legislaciones en torno al patrimonio etnográfico plantean necesidades no contempladas hasta hoy, como los sistemas de documentación y las pautas a seguir para la protección del denominado patrimonio inmaterial. Sin entrar en debates teóricos, aunque con una conceptualización que sustenta este diseño, en este texto hemos intentado detallar los módulos y campos de una Base de Datos sobre Patrimonio Intangible en Andalucía como documento base de trabajo. Esta propuesta da documentación trata de cumplir don objetivos fundamentales; Por una parte, la herramienta documental tratará de aunar los requisitos de información de los antropólogos con las necesidades de gestión y tutela de la Administración y de otros organismos; por otra parte, más que plantear un diseño acabado, lo que nos proponemos es abrir el debate a ir estableciendo algunos elementos de consenso entre administraciones y asociaciones que están llevando a cabo trabajos sobre este patrimonio. a1136-1867