01266nas a2200133 4500000000100000000000100001008004100002100002600043245009000069856006200159490000700221520089000228022001401118 d1 aPablo Suárez Marrero00aItinerarios de la gestión del patrimonio histórico-documental de la música en Cuba uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=86231080 v163 aEn Cuba, la mayoría de los estudios sobre el patrimonio musical abordan las expresiones músico-dancísticas que forman parte del patrimonio inmaterial del país. Pero igual importancia deben poseer los documentos relativos a la práctica musical en la nación, de los cuáles se carece de un término operativo y legislación que aseguren su gestión. Ello limita las acciones de rescate de las que debe ser objeto primo, siendo pertinente recorrer los itinerarios de gestión seguidos por el Gabinete de Patrimonio Musical Esteban Salas, el Centro de Investigación y Desarrollo de la Música Cubana, así como el Museo Nacional de la Música; tres de las más importantes instituciones cubanas abocadas al rescate del patrimonio histórico-documental de la música en la nación. De esta forma, se busca asegurar su salvaguarda en beneficio de las generaciones presentes y futuras. a0718-5456