02048nas a2200169 4500000000100000000000100001008004100002100002600043700002600069700002200095700002700117245013200144856006400276300001000340520151400350022001401864 d1 aBlanca Espino Hidalgo1 aIris Rodríguez Díaz1 aYolanda González1 aIsabel Santana Falcón00aIndicadores de accesibilidad para la evaluación del patrimonio cultural como recurso de desarrollo en áreas rurales de Huelva uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8714310 a113753 aLa reciente reconceptualización del patrimonio cultural como instrumento y medio para el desarrollo sostenible conlleva la necesidad de implementar herramientas capaces de medir, en términos cualitativos y cuantitativos, diversos aspectos sobre la gestión de los bienes y elementos patrimoniales de carácter territorial. El objetivo fundamental de este trabajo es el de desarrollar una herramienta que permita, a través de aplicaciones de sistemas de información geográfica, contribuir a la identificación del patrimonio cultural como recurso de desarrollo en un contexto de equilibrio territorial. Así, se defiende que, a mayor accesibilidad, entendida en todas las formas contempladas en el diseño metodológico que se presenta, mayor contribución permiten los bienes culturales al desarrollo sostenible de ámbitos rurales. Para ello, se han diseñado y desarrollado indicadores específicos sobre accesibilidad geográfica (travel cost), acceso territorial (propiedad y uso del suelo), patrimonio en red y acceso digital, para cada uno de los cuales se han distinguido cuatro niveles. Posteriormente, han sido aplicados a un conjunto de elementos del patrimonio inmueble e inmaterial de dos áreas rurales de Andalucía, España: Andévalo occidental y Sierra de Huelva. Los resultados obtenidos ofrecen conclusiones útiles como soporte para los procesos de toma de decisiones sobre patrimonio territorial en este tipo de ámbitos, extrapolables a otros estudios con características similares a1886-4805