01573nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100003200043245004300075856006200118300001200180490000600192520121500198022001401413 d1 aRogelio Martínez Cárdenas00aTraditional dances: ¿cultural rescue? uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=9537264 a280-2940 v73 aSe ha considerado que las danzas tradicionales mexicanas son una prolongación de la cultura precolombina, sin embargo, aun cuando si mantienen viva muchas de esas tradiciones, gran parte de ellas, son una recreación que se permiten algunas libertades, con la intención de hacerlas más atractivas a los espectadores. Este trabajo busca profundizar acerca de las motivaciones y conocimiento que tienen los propios danzantes sobre su práctica. La investigación se realizó haciendo uso de un método etnográfico con la asistencia a diversas festividades donde participaron grupos tradicionales, donde se aprovechó para llevar a cabo entrevistas no estructuradas con los participantes. Además, se aplicó una encuesta de manera electrónica, la cual fue procesada con SPSS para su análisis. Entre los primeros resultados obtenidos, se encuentra que la mayor parte de los encuestados participa en los grupos de danza por gusto al baile, no por la tradición. Aproximadamente el veinte por ciento de los encuestados tiene veinte o más años danzando. Las vestimentas utilizadas son diseños libres elaborados por los mismos danzantes, sin respetar en muchas ocasiones materiales o significados originales. a2659-3580