01022nas a2200157 4500000000100000000000100001008004100002653001000043100002900053245011100082856006300193300001200256490000700268520057500275022001400850 d10aHecho1 aAlfredo Asiáin Ansorena00aSímbolos y superposiciones culturales y religiosas sobre el "otro excluido" en la literatura oral navarra uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=308246 a463-4960 v313 aSe aborda el estudio de los agotes y afines, de los judíos, gitanos y moriscos. Partiendo de datos históricos, se constata su exclusión física, pseudobiológica y conductual, y religiosa. Estas minorías se confunden en un "otro excluido" indiferenciado, que se analiza en cuatro imágenes simbólicas presentes en la literatura oral: determinados oficios manuales; bandido; quincallero o vendedor ambulante; y brujo. Por último, se aíslan tres superposiciones simbólicas, a partir de un sustrato mítico, que confluyen tardíamente en la imagen del quinquillero. a0590-1871