01449nas a2200133 4500000000100000000000100001008004100002100002700043245013100070856009500201300001200296520099300308022001401301 d1 aLuis Atehortúa Castro00aPolíticas públicas de cultura: un rasgo de la relación entre miedos y esperanzas, el caso del municipio de Bello, 1997-2007 uhttp://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-51672008000200006&lang=es a123-1453 aLas políticas culturales constituyen uno de los escenarios estratégicos en materia de decisión pública que vincula la preocupación o indiferencia institucional y social sobre la identidad, las artes, los valores y el patrimonio tangible e intangible de una comunidad en particular. Este artículo analiza la relación entre políticas culturales y políticas públicas a partir de las experiencias del municipio de Bello en Antioquia (Colombia). Se pretende, por un lado, analizar las dinámicas y expresiones de la ciudadanía que propiciaron la configuración de políticas con dimensión de políticas públicas y, por el otro, destacar los aspectos formales que en sentido reglamentario son indispensables, pero no suficientes, a la hora de diseñar y plantear procesos, planes y políticas sobre uno de los sectores que, en los últimos tiempos, viene tomando fuerza en las agendas públicas de los poderes locales y nacionales en Colombia y América Latina, el sector cultural. a0121-5167