01621nas a2200133 4500000000100000000000100001008004100002100003000043245015300073856006200226300001100288520117400299022001401473 d1 aLuis Martínez Sanmartín00aLa protección del patrimonio inmaterial fundamentado en creencias y de base económica: el Misterio de Elche y el Tribunal de las Aguas de Valencia uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=1403038 a95-1103 aEl éxito del programa de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, y la gran acogida de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003, han hecho del patrimonio intangible un objetivo prioritario de las políticas patrimoniales a escala mundial. La experiencia en la materia, sin embargo, todavía es escasa, y la definición de protocolos adecuados de tutela se ve dificultada por la enorme diversidad de manifestaciones comprendidas por la nueva categoría del patrimonio cultural. Los casos del Misterio de Elche y del Tribunal de las Aguas de Valencia, bienes del patrimonio cultural inmaterial valenciano y español con clara significación universal, sirven al autor para proponer una distinción operativa entre patrimonio inmaterial fundamentado en creencias y el patrimonio inmaterial de base económica, que, al permitir la identificación del segmento de bienes del patrimonio intangible más amenazados de extinción, puede suponer una herramienta eficaz para la racionalización del esfuerzo de las administraciones públicas con relación a la salvaguarda del patrimonio inmaterial. a0213-6252