TY - JOUR AU - Josep Martínez AB - La praxis de museo comunitario no es extendida en el mundo occidental ya que se ha desarrollado especialmente en América Latina. Sin embargo, la experiencia que presentamos se realiza en la casa-taller de la familia March en el Barrio del Carmen en Valencia. Surgió a partir de los movimientos vecinales en defensa de las viviendas, contra las expropiaciones y la gentrificación. Ideas que se unieron a la lucha por el mantenimiento de uno de los pocos talleres artesanos de sus características que queda en la ciudad. El resultado es una experiencia ciudadana que mantiene activo el taller a través de actividades educativas, lúdicas, expositivas, de trabajo artesanal, generando un verdadero espacio vivo. M1 - 99 N1 - Publisher: Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico Section: PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico N2 - La praxis de museo comunitario no es extendida en el mundo occidental ya que se ha desarrollado especialmente en América Latina. Sin embargo, la experiencia que presentamos se realiza en la casa-taller de la familia March en el Barrio del Carmen en Valencia. Surgió a partir de los movimientos vecinales en defensa de las viviendas, contra las expropiaciones y la gentrificación. Ideas que se unieron a la lucha por el mantenimiento de uno de los pocos talleres artesanos de sus características que queda en la ciudad. El resultado es una experiencia ciudadana que mantiene activo el taller a través de actividades educativas, lúdicas, expositivas, de trabajo artesanal, generando un verdadero espacio vivo. SP - 31 EP - 33 TI - La acción ciudadana transforma la casa-taller March en museo comunitario UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7276664 VL - 28 SN - 1136-1867 ER -