TY - JOUR AU - Eduardo Bueno Campos AB - En este trabajo se lleva a cabo un análisis de naturaleza epistemológica y estratégica sobre el significado y alcance de los conceptos y categorías de pensamiento relacionados de forma principal y en una lógica binaria de carácter cognitivo con la triada conceptual «cultura, seguridad y de-fensa», con el fin de facilitar la elaboración de una política y estrategias en el marco del gobierno del conocimiento concernido, que permitan di-señar un modelo de dirección y desarrollo de una cultura de seguridad y defensa en España, como respuesta al reto estratégico al que se enfrenta la función de defensa en la actual «sociedad del conocimiento y riesgo global», todo ello en una perspectiva del conocimiento creado y acumula-do como evidencia del patrimonio cultural inmaterial o capital intelectual que representa la triada considerada. Situación de competencia y conflicto que deberá abordarse, dados los caracteres presentes que definen estados propios de «sistemas complejos adaptativos, al borde del caos», desde los actuales paradigmas del conocimiento y de la complejidad y como metodología para abordar adecuadamente los desafíos de la nueva sociedad: «la seguridad humana », en sentido amplio, física, de bienestar socioeconómico y de respeto a los derechos y libertades fundamentales; «la conciencia de defensa» y la «responsabilidad de proteger» de la citada defensa. BT - Cuadernos de estrategia LA - spa M1 - 172 N1 - Publisher: Instituto Español de Estudios Estratégicos Section: Cuadernos de estrategia N2 - En este trabajo se lleva a cabo un análisis de naturaleza epistemológica y estratégica sobre el significado y alcance de los conceptos y categorías de pensamiento relacionados de forma principal y en una lógica binaria de carácter cognitivo con la triada conceptual «cultura, seguridad y de-fensa», con el fin de facilitar la elaboración de una política y estrategias en el marco del gobierno del conocimiento concernido, que permitan di-señar un modelo de dirección y desarrollo de una cultura de seguridad y defensa en España, como respuesta al reto estratégico al que se enfrenta la función de defensa en la actual «sociedad del conocimiento y riesgo global», todo ello en una perspectiva del conocimiento creado y acumula-do como evidencia del patrimonio cultural inmaterial o capital intelectual que representa la triada considerada. Situación de competencia y conflicto que deberá abordarse, dados los caracteres presentes que definen estados propios de «sistemas complejos adaptativos, al borde del caos», desde los actuales paradigmas del conocimiento y de la complejidad y como metodología para abordar adecuadamente los desafíos de la nueva sociedad: «la seguridad humana », en sentido amplio, física, de bienestar socioeconómico y de respeto a los derechos y libertades fundamentales; «la conciencia de defensa» y la «responsabilidad de proteger» de la citada defensa. PY - 2015 SP - 21 EP - 58 T2 - Cuadernos de estrategia TI - Cultura de seguridad y defensa en la perspectiva del gobierno del conocimiento UR - https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5122190 SN - 1697-6924 ER -