01545nas a2200145 4500000000100000008004100001260002000042100002900062700002800091245007800119856006400197300001200261520110400273020002201377 d bAracne Editrice1 aCelia Barrantes Jiménez1 aMarianela Muñoz Muñoz00aInventarios de patrimonio inmaterial como recurso de la gestión cultural uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5239313 a375-3843 aResumen El patrimonio intangible tiene como una de sus características la complejidad de su manejo, ciertamente por encontrarse inscrito sobre la realidad contradictoria y diversa de las comunidades que son portadoras de las expresiones culturales. Esto representa un reto a su vez para quien debe dirigir los procesos de revitalización y protección del patrimonio inmaterial, desde su función como gestor o gestora cultural. Las labores de la gestión cultural pasan, además, por otro sinfín de encargos que le lleven a mantener y fortalecer todos aquellos procesos culturales que dan vida a pueblos y ciudades y que permiten estimular la diversidad cultural, por lo se vuelve necesario generar instrumentos adecuados para trabajar el patrimonio inmaterial. Los inventarios sobre esta materia, lejos de continuar siendo relegados a documentos transitorios y de archivo, pueden convertirse en verdaderas herramientas de gestores y comunidades para el buen tratamiento de las expresiones culturales, la estimulación de procesos de revitalización y la construcción de medidas de salvaguardia. a978-88-548-5880-0