01413nas a2200097 4500000000100000008004100001100003000042245015100072856006100223520103100284 d1 aHenry Velásquez Zambrano00aEl patrimonio como espacio público: recursos y estrategias para su uso sustentable: El caso del área histórica de Cumbaya de la ciudad de Quito uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/exttes?codigo=1444073 aLa parroquia de Cumbayá, integrada en el Distrito Metropolitano de Quito, posee un rico patrimonio cultural: edificios históricos, yacimientos arqueológicos y destacadas fiestas y tradiciones. Asimismo, presenta un interesante patrimonio natural, dentro del cual han surgido paisajes culturales como el itinerario del Chaquiñán o Camino del Inca. En los últimos años, esta parroquia ha sufrido una fuerte expansión urbanística con la construcción de viviendas residenciales y nuevas infraestructuras como centros comerciales, lo cual amenaza con transformar radicalmente su fisonomía y relegar al olvido su identidad cultural. El presente trabajo contiene las directrices para llevar a cabo un plan de recuperación de este patrimonio. El plan se divide en varias áreas (patrimonio edificado y artístico, patrimonio arqueológico, patrimonio natural y patrimonio inmaterial) y propone una serie de medidas para cada una, tomando en cuenta el marco institucional necesario para su viabilidad jurídica y económica