01156nas a2200145 4500000000100000000000100001008004100002100002700043700002900070245005200099856006400151300001100215520077000226022001400996 d1 aÁlvaro Romera Sotillo1 aCarlos Jiménez Jiménez00aLas campanas y sus toques en Torre de Juan Abad uhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8217850 a85-1213 aEl lenguaje de las campanas representa un patrimonio cultural inmaterial y litúrgico genuino de cada pueblo. Las campanas han servido desde hace siglos como medio de comunicación y cohesión social, marcando los ritmos diarios de la vida en el pueblo. Por desgracia, en las últimas décadas, el abandono rural, los cambios litúrgicos y la mecanización de las campanas, han repercutido negativamente en la conservación de este patrimonio. En Torre de Juan Abad (Ciudad Real) se han conservado unas grabaciones de todos los toques originales de la parroquia de los años 60, lo que supone la posibilidad de estudiar y documentar todo el repertorio de toques que se ejecutaba en dicho pueblo, permitiendo, en un futuro, implementarlos nuevamente en la parroquia. a1989-595X