| Autor | |
| Resumen |
Este artículo describe varias acciones de geoconservación llevadas a cabo en la región costera del Estado de São Paulo, Brasil, teniendo como base el inventario de patrimonio geológico. La región está marcada por una destacada historia geológica que posee registros relacionados con la evolución y desintegración del supercontinente de Gondwana Occidental, desde el Neoproterozoico hasta el reciente, pasando por la apertura del Océano Atlántico Sur. También alberga importantes comunidades tradicionales y varios elementos del patrimonio cultural intangible. Las principales acciones son el estudio de la relación entre el patrimonio natural y cultural, la implementación de paneles interpretativos que relatan la historia geológica local, el aprendizaje social con metodologías participativas como herramientas para elaborar estrategias de geoconservación, confección de libros con actividades educativas basadas en la geología local y paisajes, interpretación de la geología de senderos de ecoturismo, y cursos de geociencias para guías medioambientales. Todas estas acciones requieren un inventario sistemático y bien fundamentado para sólidas acciones de geoconservación y políticas públicas en la gestión del patrimonio geológico. |
| Número de páginas |
131-136
|
| Acta title |
Patrimonio geológico, gestionando la parte abiótica del patrimonio natural, 2017
|
| Editorial |
Instituto Geológico y Minero de España
|
| ISBN-ISSN |
978-84-9138-032-0
|
| URL | |
| Descargar cita |