Autor
Resumen

Poner en valor el patrimonio cultural es una tarea compleja que requiere planificación y conciencia puesto que seconsidera un bien no renovable y no puede tratarse como un producto clásico de consumo. No obstante que esimportante observar adecuaciones variadas en cuanto a las intervenciones que se realizan al patrimonio material ofísico, la labor integra otros aspectos tratándose de patrimonio inmaterial. Una de las oportunidades para ponerlo envalor es mediante el turismo, y puede significar una herramienta para su salvaguardia y difusión.En el patrimonio inmaterial se hallan incluidos los eventos culturales, festivales y fiestas tradicionales. El carnaval esuna tradición viva de la comunidad que se considera parte de ese patrimonio. Si bien es cierto que el carnaval secelebra en diferentes lugares, en el destino de Tlaxcala (México) este está aún muy ligado a las formas indígenas,campesinas y rurales, alejado de los formatos más conocidos internacionalmente como: Río de Janeiro, Venecia,Nueva Orleans, entre otros. Por ello el gobierno y la comunidad han ejercido acciones para su salvaguardia yreconocimiento.El presente trabajo muestra una propuesta para la puesta en valor del carnaval de Tlaxcala mediante una ruta turísticacomo parte de una investigación en curso para obtener el título de Maestría en Administración e Innovación delTurismo. Se pretende con ello ofrecer la información oportuna a los gestores del sector para facilitar la toma dedecisiones en cuanto a la puesta en valor de su patrimonio.

Título del libro
Emerge 2018.III jornadas de investigación emergente en conservación y restauración de patrimonio
Número de páginas
67-77
Editorial
Universitat Politècnica de València
ISBN-ISSN
978-84-9048-803-4
URL
https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=8755864
Descargar cita