Autor | |
Resumen |
Entre el material recogido durante mi permanencia en Valcarlos ( 1955-1964 ) , figura un manuscrito en papel cuadriculado que me proporcionó a sus 80 años cumplidos, la dueña del caserío Otxin , Juana Ezpondaburu. Se trata de la versión vasca de «El Judío Errante» que gozó de notable popularidad entre nosotros durante el siglo XIX. El interés del documento radica, por una parte, en su extensión. Es, con mucho, la transcripción más completa conocida hasta ahora. Consta de veinticuatro estrofas, de las que una mitad, al menos, son inéditas y desconocidas hasta entonces para los estudiosos. Ocurre, además, que la versión de Valcarlos es paralela, en cuanto al tema, extensión y orden en que desarrolla los puntos, a otra canción en lengua francesa que conocíamos anteriormente l. Esta circunstancia nos proporciona una valiosa pista para el estudio comparativo de los versos, así como para el conocimiento de las posibles fuentes de inspiración. |
Volumen |
7
|
Número |
21
|
Número de páginas |
339-362
|
Numero ISSN |
0046-435X
|
URL |
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1301596
|
Descargar cita |