Autor
Resumen

A través de una comparación del proceso que condujo a la reciente inclusión de las fallas del Pirineo en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO (2015) con el Yeral y el Degal (Mali) y el arte zafimaniry (Madagascar), dos miembros africanos del PCIH, el artículo sugiere que el grado de participación puede ser un factor decisivo para un impacto positivo sobre la población local. Las mismas concepciones y normas del PICH parecen favorecer el éxito de las candidaturas más familiarizadas con la dinámica patrimonial de las sociedades occidentales, en contradicción aparente con sus objetivos inclusivos iniciales.

Número
43
Número de páginas
186-199
Publisher: Departament de Cultura Section: Revista d etnologia de Catalunya
Numero ISSN
1132-6581
URL
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7010258
Descargar cita