Autor
Resumen

El circuito patrimonial Quinta Normal (Santiago de Chile), emplazado alrededor del parque del mismo nombre, es simultáneamente un espacio altamente institucionalizado y un lugar popular de encuentro. En él conviven varios museos y centros culturales con una intensa programación, con eventos, encuentros y manifestaciones culturales de carácter inmaterial, más espontáneas y festivas. En una ciudad segmentada socialmente como Santiago esta mezcla de actividades es poco frecuente, por lo que su análisis aporta información importante sobre la percepción por parte de la población de los distintos elementos patrimoniales. La propuesta se centra en indagarla valoración de los distintos elementos del patrimonio inmaterial del área comparando la visión por parte de los agentes institucionales (a partir del análisis documental y entrevistas) y la de los residentes (obtenida de observación participante y encuestas). Los resultados muestran una clara dicotomía en la que las instituciones tienden a concentrar toda la atención mientras que el patrimonio inmaterial tiende a pasar desapercibido, perdiéndose una parte relevante del potencial que podría tener la combinación de instituciones patrimoniales, el parque y las manifestaciones populares espontáneas.

Volumen
7
Número
1
Número de páginas
242-256
Numero ISSN
2659-3580
URL
https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=9537261
Descargar cita