Autor
Resumen

Las fallas constituyen una de las tradiciones populares más arraigadas en la región valenciana, hasta el punto de recibir el pasado año la consideración de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Se trata de verdaderos monumentos artísticos hechos con cartón, madera y otros materiales combustibles, en los que con gracia y donaire se critican los vicios más arraigados de nuestra sociedad. En nuestro trabajo recogemos cuantas referencias se hacen en estas obras a los refranes y al refranero, a través de las páginas de la revista El turista fallero, la más antigua que sobre este tema se edita en Valencia. Con este trabajo, pretendemos aportar información de utilidad para futuros estudios sobre la presencia de los refranes en las fiestas populares. En el caso de las fallas, se emplean los refranes principalmente en calidad de recurso estilístico para explicar la escena representada en la falla; aparecen tanto en los carteles que se colocan al pie de las escenas, como en los resúmenes publicados en las páginas de El turista fallero.

Número
27
Número de páginas
49-58
Publisher: Asociación Cultural Independiente Section: Paremia
Numero ISSN
1132-8940
URL
Descargar cita