Autor
Resumen

El propósito de este ensayo es ofrecer una reflexión crítica sobre las representaciones patrimoniales de la fiesta a la luz de la teoría antropológica, la práctica etnográfica y la implicación directa en procesos de patrimonialización. Mediante algunas viñetas etnográficas, se analiza el proceso de producción de una imagen idealizada y edulcorada de la fiesta como una operación higienista y se delinean algunas de las respuestas locales a tales imágenes, que no se corresponden necesariamente con las múltiples experiencias festivas de los participantes.Como conclusión, se afirma que la mayor virtud de la etnografía, como sistema de representación cultural, frente al patrimonio cultural inmaterial, es su complejidad y su capacidad para tratar analíticamente el problema de la representación en sus propias representaciones.

Volumen
18
Número
4
Número de páginas
683-691
Numero ISSN
1695-7121
URL
Descargar cita