Autor
Resumen

Reflexión sobre la vinculación y sinergias que surgen cuando en un mismo territorio confluyen varios bienes protegidos por figuras UNESCO a partir de la experiencia de la Comarca de Sobrarbe (Huesca), un territorio rural del norte de España declarado en su totalidad Geoparque Mundial y en el que se ubican diferentes bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y una Reserva de la Biosfera. Convergencias entre la Convención para la protección del Patrimonio Mundial, cultural y natural (1972) y la Convención para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003). La realidad de la gestión, desde el ámbito local, del patrimonio reconocido por la UNESCO. Algunas consideraciones sobre la brecha urbano-rural y sus implicaciones para la salvaguarda del patrimonio de valor universal. Conclusiones y apuntes para el futuro.

Volumen
30
Número
107
Número de páginas
236-245
Numero ISSN
1136-1867
URL
https://dialnet.unirioja.es/servlet/extart?codigo=8622991
Descargar cita