TY - JOUR AU - Coro Rubio Pobes AB - A través de los relatos de los viajeros europeos del siglo XIX por el País Vasco –muchos de ellos agudos textos que constituyen una fuente de información histórica de singular valor-, se estudian las representaciones colectivas que sobre los vascos existían en la época, es decir, la imagen o imágenes que los observadores exteriores tenían y difundían de los habitantes de los territorios vascos en cuanto colectivo, poniéndolas en relación con el fenómeno de la construcción de la identidad vasca decimonónica que se registra en el interior del país. Esta "mirada exterior" no es mera observadora, es a la vez agente activo en el proceso de construcción identitaria, contribuyendo a definir y difundir imágenes y mitos en torno a la vasquidad. N2 - A través de los relatos de los viajeros europeos del siglo XIX por el País Vasco –muchos de ellos agudos textos que constituyen una fuente de información histórica de singular valor-, se estudian las representaciones colectivas que sobre los vascos existían en la época, es decir, la imagen o imágenes que los observadores exteriores tenían y difundían de los habitantes de los territorios vascos en cuanto colectivo, poniéndolas en relación con el fenómeno de la construcción de la identidad vasca decimonónica que se registra en el interior del país. Esta "mirada exterior" no es mera observadora, es a la vez agente activo en el proceso de construcción identitaria, contribuyendo a definir y difundir imágenes y mitos en torno a la vasquidad. SP - 95 EP - 125 TI - La imagen de los vascos en los viajeros europeos del siglo XIX UR - http://www.eusko-ikaskuntza.eus/PDFAnlt/literatura/18/18095125.pdf VL - 18 ER -